Ha llegado a mis manos un libro de matemáticas que merece una mención: Álgebra lineal y sus aplicaciones, de David C. Lay. Se trata de un vasto tratado sobre el álgebra lineal que profundiza en todos los puntos, de manera que no tan sólo es una excelente herramienta para aprender (que además cuenta con una gran cantidad de ejercicios resueltos) sino que también es una excelente obra de consulta.
Aunque suficiente motivo, no es éste el que me impulsa a mencionarlo en este espacio sino el hecho de ser el primer libro de matemáticas de nivel universitario que me encuentro que no usa expresiones como «es evidente que» o «resulta obvio» para eludir dar explicaciones detalladas. En mi opinión, no consultamos libros sobre temas que nos resultan obvios y evidentes; además, me parece que la función de un libro de carácter didáctico es transmitir al lector los conocimientos de su autor, no demostrar cuan por encima de la materia tratada está su capacidad; esto ya se le presupone.

Esta es la segunda edición que conseguí a través de la biblioteca de la UOC pero ya va por la quinta edición.
David C. Lay, profesor catedrático e investigador de matemáticas, ha hecho una excelente obra para estudiantes de ingeniería, economía y, en general, de cualquier carrera que incluya las matemáticas en su programa.
Editado el 26/12/2017:
Estas navidades mi padre me lo ha regalado ^^ Aparentemente, el principal aporte de la quinta edición es que el 25% de los ejercicios son nuevos o están actualizados, principalmente ejercicios de computación, desaparece el CD (obsoleto) y la tapa es aun más blanda que la de la segunda edición (algo que compromete el futuro de un libro grueso de más de 500 páginas).